
Delia Cristea, Presidenta del consejo de administración

Pascal Paradis, Director general
Asfc en cifras
Haga clic en las formas
para obtener más información.
18
proyectos
de cooperación internacional
28
nacionalidades
representadas en el equipo (argentina, austriaca, beninesa, boliviana, canadiense, camerunesa, chilena, colombiana, comorana, congoleña, estadounidense, ecuatoriana, española, francesa, guatemalteca, guineana, haitiana, hondureña, italiana, malgache, mexicana, peruana, ruandesa, salvadoreña, serbia, suiza y venezolana)
100
casos
emblemáticos de violaciones de derechos humanos llevados ante tribunales e instancias internacionales
105 805
personas
Más de 105 805 personas en situación de vulnerabilidad que se han beneficiado directa o indirectamente de nuestras acciones o de las de nuestras socias
17 880
victimas
Más de 17 880 víctimas acompañadas, en particular gracias a los servicios de ayuda jurídica y de asistencia judicial directos o apoyados por nuestras socias
7
oficinas
en el mundo (Bamako, Bogotá, Ciudad de Guatemala, Quebec, Puerto Príncipe, San Salvador y Tegucigalpa) y 4 antenas regionales (Medellín, Bucaramanga y Pasto en Colombia, y Montreal)
9
países
de intervención (Canadá, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Malí, Benín, Burkina Faso)
134
personas empleadas
Un equipo de 134 personas empleadas y pasantes desplegadas a escala nacional e internacional, formado por 86 mujeres y 48 hombres
135
socias
acompañadas y reforzadas
18
misiones
de cooperación voluntaria
ASFC en el mundo
Haga clic en los puntos
del mapa para obtener más información.